Noticias

11 de Febrero y #EllasInspiranSTEAM, nuestro compromiso con las vocaciones científicas

Recopilamos las acciones realizadas dentro de nuestra iniciativa #EllasInspiranSTEAM con motivo del Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

ESERO Spain, presente en el acto de celebración del primer aniversario de la ‘Alianza STEAM por el talento femenino: Niñas en Pie de Ciencia’

Nuestra iniciativa #EllasInspiranSTEAM forma parte de la Alianza STEAM por el Talento femenino «Niñas en Pie de Ciencia» desde su formación en 2021.

Esta alianza es una iniciativa liderada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional para impulsar las vocaciones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) en las niñas y las jóvenes. Su objetivo es sumar esfuerzos, buscar sinergias e impulsar proyectos que contribuyan a configurar un sistema educativo y formativo que elimine estereotipos de género asociados a determinadas vocaciones y profesiones, que impulse el empoderamiento femenino en las disciplinas STEAM desde estadios tempranos de la educación y que contribuya a eliminar la brecha de género en el acceso a estas disciplinas.

ESERO Spain estuvo presente en el acto celebrado en la sede de CSIC, el pasado 11 de febrero, para celebrar el primer aniversario de la Alianza STEAM por el talento femenino. Niñas en pie de Ciencia’. Estuvo presidido por la Ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría; y por la Ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morat. Contó con la intervención de cinco embajadoras STEAM, que tuvieron la oportunidad de contar su experiencia: Valeria Corrales y Patricia Heredia, divulgadoras en el canal ValPat; Andrea Moreno, premio extraordinario FP 2020 Edificación y Obra Civil; Rocío Silleras, artista y experta en Inteligencia Artificial y Big Data; y Clara Grima, matemática y divulgadora.

Se puso en marcha la nueva web de la Alianza, dónde se pueden ver todos los proyectos que forman parte de esta iniciativa y publicaciones sobre la brecha de género en la formación STEAM.

Publicaciones: Descubre la Alianza; Radiografía de la brecha de género en la formación STEAM. Un estudio en detalle de la trayectoria educativa de niñas y mujeres en España.

Womanation Congress 2022

Evento organizado por Technovation Girls CV, Women4Tech de la Fundación Finnova, la Asociación Fundadoras y la Mesa de la Ingeniería Valenciana, dentro de su proyecto ‘Yo, Ingeniera’ para acercar la Ciencia y la Tecnología, bajo el paraguas del movimiento Womanation, en el que ESERO Spain es entidad colaboradora. https://womanation.es/organizacion-y-sponsors/

El objetivo de este evento es mostrar de manera atractiva y divertida las profesiones STEAM desde una perspectiva y aplicabilidad social y transmitiendo a nuestros niños, jóvenes y mayores que el Talento, la Ciencia y la Tecnología no tienen género.

Desde ESERO, impartimos dos charlas de forma simultánea, una para primaria y otra para secundaria, con el objetivo de mostrar nuestros proyectos escolares y recursos educativos.

Café con Ciencia y Feria de las Ingenierías

En la Universidad de Granada se han organizado diferentes actividades con motivo del 11F y nuestra #EllasInspiranSTEAM ha estado presente.

El primero de ellos fue el ‘Café con Ciencia’ especial, con motivo del 11F. En un ambiente distendido y ameno, pudimos compartir con los estudiantes de Bachillerato y Secundaria nuestra experiencia en el ámbito aeroespacial.

Del 21 al 24 de febrero, la Unidad de Cultura Científica de la UGR organizó la Feria de las Ingenierías para estudiantes de ESO y Bachillerato. El objetivo de este evento de divulgación científica es dar a conocer el mundo de la ingeniería al estudiantado de ESO y Bachillerato. Para ello, se realizan diferentes itinerarios con conferencias, visitas a laboratorios y talleres.

Nuestro taller consistió en realizar las actividades relacionadas con el cuadernillo de ingeniería de astronaves, la aleación perfecta, dónde se realizan varios experimentos para encontrar el mejor material para construir una nave espacial.