En septiembre vuelven nuestros desafíos

¡Ha sido un curso escolar muy intenso! Gracias a la Estación Espacial Europea (ESA) tanto profesores como alumnos han podido descubrir el espacio gracias al gran número de desafíos, proyectos y conferencias. Ahora es momento de descansar y recargar pilas en verano porque ya podemos anunciarte que la ESA no para y que ya tiene todo preparado para la vuelta en septiembre. Así que, abre tu agenda y reserva las fechas para todos los desafíos que te esperan.

Desafío Astro Pi
12 de septiembre
Nivel: hasta 19 años
Tendrás la oportunidad de usar la programación para crear un mensaje que será enviado a las computadoras especiales Raspberry Pi que se encuentran a bordo de la Estación Espacial Internacional. Además, en Mission Zero podrás elegir un color y mostrar tu mensaje a los astronautas que allí se encuentran, y si participas en Mission Space Lab podrás diseñar tu propio experimento científico y recuperar los datos del espacio. Más información en Astro-pi.org
Mission X: Entrena como un astronauta
13 de septiembre
Nivel: de 8 a 12 años
¡Nos ponemos en marcha para mover el cuerpo y entrenarnos como un verdadero viajero espacial! En Mission X aprenderás las claves para mantenerse en forma y llevar una vida saludable tanto en la Tierra como en el espacio. Te mostraremos toda una serie de ejercicios físicos completos para llevar a la práctica, que han sido desarrollados por científicos y entrenadores de astronautas. Mission X es una colaboración entre la ESA y la Agencia Espacial del Reino Unido, facilitada por la red ESERO.


Desafío Moon Camp
14 de septiembre
Nivel: hasta 19 años
Conviértete en todo un experto en diseño 3D para crear tu propio campamento lunar. Podrás elegir entre diferentes niveles, desde principiante hasta avanzado, para comenzar a diseñar una base lunar en el espacio que sea compatible con vivir en la luna. Moon Camp es una asociación entre la ESA y la Fundación Airbus, en colaboración con Autodesk.
Desafío CanSat
15 Septiembre
Nivel: 14 a 19 años
CanSat es uno de los desafíos más completos. Podrás participar en un proyecto espacial real creando desde cero un pequeño satélite del tamaño de una lata de refresco, que deberá llevar en su interior todos los elementos necesarios para realizar mediciones de presión, humedad o altitud.


Detectives del Clima
16 de septiembre
Nivel: primaria y secundaria
¿Qué problemas medioambientales sufre en la actualidad nuestro Planeta? Piensa, investiga y busca soluciones. Los estudiantes podrán analizar los problemas del cambio climático utilizando imágenes de satélite reales o usando sus propias mediaciones. Con esos datos, podrán plantear soluciones para dicho problema que podrán exponer delante de toda la comunidad de detectives del clima, con científicos reales.