
GUÍA – Exploración espacial
Secundaria
Extrae agua del suelo lunar
En este recurso el alumnado aprenderá sobre cambios de estado de la materia tomando como ejemplo el agua de la Luna. Interpretará los datos de gráficas que plasman presión frente a temperatura del agua para conocer las diferencias en los cambios de estado que se producen en la Luna comparados con los que acostumbramos a ver en la Tierra. Después compararán dos métodos para separar mezclas dentro del contexto de la extracción de agua del suelo lunar. Para ello trabajarán con cubos de hielo similares al suelo lunar preparados de antemano que les servirán para comparar la destilación simple con la filtración para concluir cuál de los dos métodos es más eficaz para aplicarlo en la Tierra y en la Luna.
Objetivos didácticos
- Saber cómo varían los cambios de fase dependiendo de la presión y la temperatura.
- Entender los cambios de fase en términos del modelo de partículas.
- Aprender a utilizar instrumentos de destilación para separar mezclas.
- Utilizar la filtración para separar mezclas.
- Realizar experimentos de manera adecuada teniendo en cuenta la manipulación correcta de los aparatos, la precisión de las mediciones y consideraciones relacionadas con la seguridad y la prevención.
- Valorar los métodos utilizados y proponer posibles mejoras y otras indagaciones.
- Interpretar porcentajes y cambios de porcentajes en forma de fracción o de número decimal.
Esta guía es la adaptación del recurso Extracting water from lunar soil – Learning about filtration and distillation desarrollado por ESA. En su página oficial encontrarás la versión original de este mismo recurso en inglés.
Ver recurso ESA
Vídeos relacionados
En esta animación de la Fundación Airbus Discovery Space se explica cómo conseguir agua en la Luna y mantenerla mediante un sistema de reciclaje.