Botella a reacción

Guías
Los guías del profesorado son recursos con actividades pensadas para que el alumnado las desarrolle en el aula. Al contrario que los kits, no requieren de materiales específicos y contienen experimentos asequibles en cualquier aula.
Botella a reacción
GUÍA – Ingeniería de astronaves

Secundaria

Botella a reacción

En esta actividad se mezcla alcohol con aire dentro de una botella grande de plástico (de las usadas para envasar agua) y luego se provoca su ignición para reproducir los principios físicos de los motores de cohetes químicos. La actividad puede consistir en una demostración por parte del docente o en un experimento para que lo realice el alumnado, y en cada caso se seguirán procedimientos diferentes. El alumnado presenciará una reacción rápida acompañada por un estruendoso «zumbido» y llamas. A continuación los estudiantes debatirán las similitudes y diferencias entre la reacción obtenida en laboratorio y la reacción que se produce en los motores de cohetes. La actividad concluirá con la aplicación matemática de las leyes de la dinámica de Newton por parte del alumnado a lo que acaban de observar.

Objetivos didácticos

  • Cómo funcionan los motores cohete químicos.
  • Que la combustión es una reacción exotérmico que precisa combustible y un oxidante.
  • A escribir ecuaciones ajustadas para la reacciones de combustión.

El alumnado reforzará:

  • La capacidad de aplicar conocimientos adquiridos a través de observaciones experimentales para resolver problemas teóricos.
  • La destreza experimental general, incluido el empleo adecuado del instrumental y la realización y anotación de las observaciones.
  • La capacidad para trabajar con seguridad en un laboratorio.

Esta guía es la adaptación del recurso Whoosh bottle – applying newton’s laws to rockets desarrollado por ESA. En su página oficial encontrarás la versión original de este mismo recurso en inglés.
Ver recurso ESA

Vídeos relacionados

Botella a reacción. Demostración para el aula (inglés)