
GUÍA – Exploración espacial
Secundaria
Aprovecha la energía del agua
En esta serie de tres actividades el alumnado aprenderá sobre electroquímica. En la primera actividad construirá una pila de Volta (una batería simple). Este invento marcó el comienzo de la electroquímica.
A continuación se estudiará la electrólisis, la cual utiliza corriente eléctrica para descomponer el agua en los elementos que la conforman: hidrógeno y oxígeno. Estos elementos se pueden usar como propelente para naves espaciales y/o para suministrar oxígeno a la tripulación. En la última actividad el alumnado examinará y usará una célula de combustible.
Objetivos didácticos
- Entender el funcionamiento de una pila.
- Realizar una actividad experimental para comprobar que ciertas reacciones químicas pueden crear electricidad.
- Realizar una actividad experimental para comprobar que la electricidad puede desencadenar ciertas reacciones químicas.
- Investigar la electrólisis del agua y sus aplicaciones.
- Estudiar las células de combustible y sus aplicaciones.
- Escribir ecuaciones ajustadas para reacciones químicas redox.
- Usar instrumentos de forma adecuada para realizar y registrar observaciones.
Esta guía es la adaptación del recurso Power from water – How to produce oxygen and hydrogen on the Moon desarrollado por ESA. En su página oficial encontrarás la versión original de este mismo recurso en inglés.
Ver recursos ESA
Vídeos relacionados
¿Puedes usar la electrólisis para obtener oxígeno en la Luna? Mira esta animación de Airbus Foundation Discovery Space para averiguarlo