Del espacio al aula: Embajadores del proyecto educativo de la Agencia Espacial Europea
FECHA DE COMIENZO | 18 de marzo |
DURACIÓN | 10 horas (3 días) |
LUGAR | CRIF Las Acacias. Calle General Ricardos, 179. 28025 Madrid |
Descargar programa aquí |
Ponente:
Domingo Escutia. Ingeniero Electrónico. Executive MBA por ESIC Business & Marketing School. Responsable de proyectos del Parque de las Ciencias de Granada. Coordinador nacional de ESERO Spain, un proyecto de la Agencia Espacial Europea para el fomento de las vocaciones científicas en España, que desarrolla recursos específicos para el profesorado haciendo uso del contexto del espacio.
Objetivos:
1. Motivar y capacitar al profesorado, para mejorar sus conocimientos y competencias en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
2. Reconocer la importancia de las actividades desarrolladas por la ESA (Agencia Espacial Europea) en ámbitos como la investigación y la exploración espacial, sus aplicaciones en la sociedad y su impacto en la economía moderna dando a conocer los recursos nacionales en investigación e industria aeroespacial.
3. Proporcionar al profesorado recursos para inspirar y fomentar en los jóvenes el estudio de una carrera en el campo STEM, contribuyendo a la igualdad de oportunidades.
4. Formar formadores de materiales ESERO que puedan favorecer la actualización científica del profesorado en el campo científico y tecnológico.
Contenidos:
1. Del espacio al aula. El proyecto educativo ESERO-Spain (European Space Education Resource Office). Objetivos, materiales y recursos didácticos del Departamento de Educación de la Agencia Espacial Europea.
2. ¿Serías capaz de meter un satélite en una lata?. Desarrollar un programa para la ISS. Presentación de las bases de los concursos Astro Pi y CanSat. Otras líneas de trabajo y proyectos en desarrollo (Moon Challenge, Astroplant).
3. Recursos y materiales didácticos. Sistema Solar y Universo: búsqueda de exoplanetas. La Tierra y el medio ambiente: observación de la Tierra desde el espacio y análisis fotográfico. Los astronautas y la Estación Espacial Internacional: Newton in space. Cohetes y recursos tecnológicos: propiedades físicas de los materiales y construye tu propio cohete.