Ada Lovelace: inspiración para acercar la ciencia a las niñas

El 10 de diciembre se conmemora internacionalmente el nacimiento de la matemática inglesa Ada Lovelace, nacida Ada Byron, única hija legítima de Lord Byron y referente histórico para las mujeres que se inician en el campo de la informática. Casi cien años antes de que otro británico, Alan Turing, sentara las bases de la computación moderna, Ada había desarrollado un algoritmo tan avanzado que las máquinas de la época no fueron capaces de ejecutarlo. Sin embargo, años más tarde, científicos como John von Neumann o Seguir leyendo

ESERO Spain cumple 3 años en el Parque de las Ciencias de Granada

La Oficina ESERO de la Agencia Espacial Europea en el Parque de las Ciencias cumple hoy tres años. Desde su inauguración el 6 de octubre de 2017, más de 150.000 estudiantes de primaria y secundaria y de 6.000 docentes de todo el país han participado en las actividades organizadas para llevar el espacio a las aulas y fomentar vocaciones científicas en el ámbito espacial entre los más jóvenes. Un éxito que ha contribuido a que el Parque de las Ciencias de Granada siga siendo la Seguir leyendo

Comienza Detectives Climáticos 20-21

¿Quieres trabajar en la protección del planeta, mirando desde el espacio a la Tierra o haciendo tus propias observaciones terrestres? Forma tu equipo para participar en la tercera edición del proyecto escolar Detectives Climáticos y ayuda a la ESA a proteger el clima de la Tierra. Nivel: 8 a 15 años Como detectives del clima, vuestro equipo investigará un problema climático local mediante el uso de imágenes de satélite, el análisis de datos climáticos históricos y / o la toma de medidas en tierra. Basandoos Seguir leyendo

Comienza MoonCamp Challenge 20-21

¿Habéis pensado alguna vez en la posibilidad de vivir una temporada en la Luna? Tendríais que planear cómo traer vuestra propia comida, aire y construir vuestro propio refugio. ¡Empezad a prepararos! Comenzaremos por planificar un campamento lunar donde los astronautas puedan vivir, trabajar y explorar la superficie lunar. Nivel: 6 a 19 años El Moon Camp Challenge presenta tres niveles de complejidad: Moon Camp Discovery, Moon Camp Explorers, Moon Camp Pioneers. Podéis comenzar vuestro proyecto de diseño 3D inmediatamente con Moon Camp Discovery (recomendado para Seguir leyendo

Comienza Mission X 2020-21

¡Es hora de levantarse, mover el cuerpo y entrenar como un astronauta! Los astronautas necesitan años de entrenamiento y preparación para sus misiones al espacio. En Mission X, el alumnado aprende los elementos clave para mantenerse en forma en el espacio y en la Tierra. Nivel: 8 a 12 años Ya podéis registrar vuestro equipo para participar en Mission X Walk to the Moon Challenge 2020-21. Durante el desafío, cada equipo completará actividades prácticas en el aula, desarrolladas por científicos espaciales y profesionales deportivos que Seguir leyendo

Comienza Astro Pi 2020-21

¿Alguna vez habéis pensado en realizar un experimento científico en el espacio? ¡Ahora podéis hacerlo realidad! Registraos como equipo para ejecutar vuestro programas informáticos en el espacio con el European Astro Pi Challenge 2020-21. Nivel: desde principiantes hasta 19 años ¡El European Astro Pi Challenge vuelve con nueva web, nuevas imágenes clave y criterios de participación más inclusivos! Dirigido por la ESA en colaboración con la Fundación Raspberry Pi, Astro Pi ofrece la oportunidad de escribir vuestros propios programas informáticos y ejecutarlos en dos unidades Seguir leyendo

Nuevas formaciones online de ESERO

Nos encontramos probablemente ante el inicio de curso más complejo al que nos habíamos enfrentado nunca. Profesores y profesoras de todos los niveles os encontráis ahora preparando una vuelta llena de incertidumbres. Como formadores, también nosotros nos enfrentamos a un curso repleto de dudas. Desde ESERO Spain nos hemos visto obligados a cancelar todas las formaciones presenciales para docentes que teníamos previstas a lo largo de toda la geografía española. Sin embargo, no vamos a cejar en nuestro empeño de seguir llevando el espacio a Seguir leyendo

Vuelta al cole de los proyectos ESA en septiembre

La Agencia Espacial Europea lanza un año más sus cinco proyectos escolares para el año escolar 2020/21: Astro Pi, Climate Detectives, Mission X, Moon Camp y CanSat se lanzarán durante la semana del 14 al 18 de septiembre. ¡Tomad nota y preparaos para participar! Astro Pi 14 de septiembre Nivel: 6 a 19 años ¡Aprended a escribir código mientras exploráis el espacio! Podréis realizar investigaciones científicas en el espacio escribiendo programas informáticos que se ejecuten en computadoras Raspberry Pi a bordo de la Estación Espacial Seguir leyendo

Dos días para decodificar imágenes SSTV de la Estación Espacial Internacional

Hace unos meses lanzamos nuestra Práctica en Abierto «Decodifica Imágenes enviadas desde la ISS», una actividad destinada a profundizar en las comunicaciones radio, un tipo de telecomunicaciones que todavía tienen mucha importancia en el ámbito aeroespacial. Los días 4 y 5 de agosto, cosmonautas rusos transmitirán imágenes SSTV desde la Estación Espacial Internacional. Las siglas SSTV hacen referencia a Slow Scan TV, un método de transmisión de imágenes que permite transmitir y recibir imágenes por radio. En esta ocasión será a través de ARISS SSTV. Seguir leyendo

100 años de Rosalind Franklin

El legado de Rosalind Franklin Si Rosalind Franklin hubiera tenido un deseo de cumpleaños es probable que nunca hubiera soñado con tener su nombre errante en Marte. Mientras el mundo celebraba el pasado viernes el centésimo aniversario de la destacada científica que estuvo detrás del descubrimiento de la estructura del ADN mañana, la rover ExoMars que lleva su nombre se prepara para dejar su huella simbólica en el Planeta Rojo. El explorador robótico perforará hasta dos metros en la superficie marciana para tomar muestras del Seguir leyendo