La Estación Espacial Internacional
La Estación Espacial Internacional, International Space Station (ISS) en inglés, es una nave espacial situada a una altura de 400 km de la Tierra y está continuamente girando a nuestro alrededor. Esta estación espacial está siempre tripulada por Astronautas de diferentes paises.
La ISS es la única estación espacial operativa (por ahora) y fue construida gracias a la colaboración de cinco agencias espaciales: NASA (Estados Unidos), Roscosmos (Rusia), JAXA (Japón), ESA (Europa), y la CSA (Canadá).
En esta estación espacial se encuentran diferentes instalaciones destinadas a la investigación y experimentación. Uno de sus principales propósitos es realizar experimentos relacionados con vuelos espaciales de larga duración, lo cual nos permitirá viajar en un futuro al Planeta Marte.
La Estación Espacial Internacional vuela a 400 km de altura a una velocidad media de 28.800 km/h, solo tarda unos 90 minutos en dar una vuelta completa a la Tierra. Esto significa que la ISS da 16 vueltas completas a la Tierra durante un día, que son 5.840 vueltas en un año. Por tanto, los astronautas que trabajan y viven en la ISS puede ver amanecer y anochecer 16 veces cada día.
A través del rastreador desarrollado por la Agencia Espacial Europea, podemos ver dónde está la Estación Espacial en cada momento. Cuando la ISS pasa por encima de nuestra localización la podemos ver con nuestros propios ojos, mirando hacia arriba, tal y como hacemos con la Luna.
Pincha aquí para ver el rastreador de la ISS.
ISS tracker:
https://www.esa.int/Science_Exploration/Human_and_Robotic_Exploration/International_Space_Station/Where_is_the_International_Space_Station